• WhatsApp 321 3355477 - Fijo (601) 3748878
Los impactantes cambios que se obtienen al practicar Yoga durante 3 meses

Los impactantes cambios que se obtienen al practicar Yoga durante 3 meses

Los impactantes cambios que se obtienen al practicar Yoga durante 3 meses

Si eres un aficionado al yoga, probablemente seas consciente de cuántos beneficios físicos puede traer esta práctica. Estudios han demostrado que el yoga puede ayudar con la pérdida de peso, la construcción de músculo,  tonificación, flexibilidad de las articulaciones y la mejora de la  salud incluso en condiciones de dolor crónico como la fibromialgia y la artritis reumatoide. Pero ¿sabías que esta práctica antigua también puede mejorar tu salud mental y habilidades cognitivas? Un estudio reciente en adultos con pérdida leve de la memoria demostró  cómo es yoga sano para tu cerebro.

El estudio y lo hallazgos
Los investigadores, muy conscientes de los beneficios físicos del yoga, trataron de entender más sobre los beneficios mentales / cognitivos de práctica. Para ello, reclutaron a un grupo de voluntarios de mediana edad y otros mayores que al entrevistarlos, expresaron preocupación por el desempeño de su memoria y de hecho habían sido diagnosticados con una forma leve de deterioro cognitivo, una condición que puede ser un precursor de la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia. Estas condiciones, si empeoran, pueden tener un impacto serio y negativo en la calidad de vida del paciente.

Los investigadores realizaron una exploración cerebral de todos los pacientes con el fin de establecer una línea de base para su actividad mental / función. A continuación, dividieron a los participantes en dos grupos separados, uno que recibió una sesión de entrenamiento cerebral de una hora más quince minutos de práctica diaria, mientras que el otro recibió una sesión de kundalini yoga de una hora con quince minutos de práctica diaria en casa (en otras palabras, pasaron la misma cantidad de tiempo con estas practicas cada semana).

Al final de este estudio de tres meses, a todos los participantes se les realizó un escáner cerebral de nuevo para ver si las intervenciones habían tenido algún efecto sobre su salud cognitiva. Se encontró que ambos grupos de pacientes habían experimentado mejoría cognitiva en áreas del cerebro que afectan la memoria y las habilidades del lenguaje. Sin embargo, el grupo que participó en el yoga también mostró mejoras en las áreas del cerebro que controlan la concentración y la atención; En otras palabras, el grupo de yoga también resultó con mayor capacidad de enfoque y concentración, mostrando que el yoga era superior al programa de entrenamiento cerebral para mejorar las funciones mentales.


"Estábamos un poco sorprendidos por la magnitud de los efectos cerebrales", señaló Helen Lavretsky, la investigadora principal de este estudio, al comentar los resultados.


El Estudio en Contexto
Lo que tal vez es una de las partes más interesantes de este estudio es que no es independiente es decir no es un conjunto de descubrimientos aislados,  es, más bien, parte del creciente cuerpo de evidencia que demuestra los beneficios mentales / cognitivos que el yoga puede brindar a la salud y que puede incluso igualar o incluso superar otros tratamientos convencionales.

En el pasado, por ejemplo, estudios clínicos similares sobre el yoga han encontrado un vínculo positivo entre esta práctica, la depresión y la ansiedad, el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno de estrés postraumático (TEPT) e incluso trastornos psicóticos graves como la esquizofrenia. Un estudio incluso encontró que esta práctica aparentemente suave, era en realidad mejor que el ejercicio aeróbico en mejorar las funciones cerebrales tales como la velocidad y la precisión del procesamiento mental.

En resumen, este estudio sobre pacientes con disminución cognitiva leve es simplemente parte de un creciente cuerpo de evidencia clínica que demuestra como el yoga, además de mejorar la salud del cuerpo, es capaz de mejorar la salud de la mente, así, no sólo Para problemas como la pérdida de memoria, sino para problemas de salud mental como ansiedad, depresión, TDAH y problemas aún más graves como la esquizofrenia. En resumen, esta práctica es un método verdaderamente holístico para mejorar todos los aspectos de tu salud, aparte de brindar un alto grado de placer y satisfacción a quienes lo practican con regularidad.

 

Deja un comentario

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer