Los 6 hábitos alimenticios que te mantienen deprimido y ansioso
- Noticias
- 07 Mar, 2017
Los 6 hábitos alimenticios que te mantienen deprimido y ansioso.
La gente a menudo piensa que una dieta saludable resulta directamente en un cuerpo sano. Aunque eso es cierto, ¿sabías también que una dieta saludable significa una mente más sana? Todos tenemos días en los que nos sentimos muy bien. Nos sentimos enérgicos, positivos, contentos y bien equilibrados. Otros días nos sentimos lentos, cansados, tristes y desmotivados por aparentemente ninguna razón. En este post, vamos a hablar de la relación entre nuestras dietas, y la ansiedad y la depresión.
1. Depender de la cafeína
El café es a veces la única cosa que puede mantenernos activos a través del día. Cuando vamos a trabajar, paramos a tomar un café para darnos ese impulso extra. Por la tarde, lego del almuerzo, nos encontramos aletargados y la solución está a unos pasos en la cafetería, otra taza de café nos brinda el combustible para el resto del día. Desafortunadamente, la cafeína no hace siempre lo que pensamos que hace, además puede poseer efectos perjudiciales para nuestros cerebros.
Cuando beber café se convierte en algo que necesitamos todos los días, y no solo para obtener un impulso ocasional. Lo estás bebiendo porque ahora tu cuerpo depende de él para funcionar. Según The Journal of Young Investigators, cuando la cafeína está ausente, hay una reducción de la serotonina que causará ansiedad, irritabilidad y una incapacidad para concentrarse.
2. Dietas con demasiado azúcar
Hoy en día, un estadounidense promedio consume aproximadamente 32 cucharaditas de azúcar por día. Todos sabemos que consumir alimentos con demasiado azúcar es malo. La serotonina es fundamental para regular una serie de funciones corporales, incluyendo ciclos de sueño, control del dolor, antojos de carbohidratos y digestión.
Con un aumento en la presión arterial, también hay un aumento en la producción de cortisol. Con el aumento de cortisol, puede aumentar la producción de hormonas tiroideas, causando problemas en la digestión. Incluso puede causar problemas en el sistema reproductivo. Finalmente, cuando los niveles de cortisol son demasiado altos puede causar infertilidad e incluso aborto espontáneo (casos extremos).
3. Consumo de alcohol
La mayoría de nosotros sabemos que el alcohol es un depresivo. Bebemos sin pensar realmente en las repercusiones, mucho más allá del "guayabo" que todos sabemos que sigue al parecer no estamos al tanto de otros efectos secundarios de su consumo regular. No sólo el alcohol es un depresivo, sino que también es un estimulante. Suprime el neurotransmisor excitador del glutamato y aumenta el neurotransmisor inhibitorio de GABA. Lo que significa es que tus agilidad mental, tu capacidad del habla y los movimientos se vuelven lentos. El abuso de alcohol sin duda puede aumentar los niveles de serotonina en el cerebro temporalmente, sin embargo también tiene muchos otros efectos sobre los receptores de serotonina específicos que hacen que sus niveles disminuyan con el tiempo.
4. Comer demasiados alimentos fritos
Todos hemos tenido en algún momento un mal día. Bueno, tal vez unos días malos o una racha muy mala. Cuando estos días malos llegan, usualmente nos volcamos hacia a las cosas que nos hacen sentir mejor. Ya sabes de lo que hablo: galletas, helado, papas fritas, ¿nos estamos entendiendo?. ¿Cuántas veces has comido esos alimentos y realmente te has sentido mejor? Quiero decir, realmente te siente mejor? mas activo , mas alerta, mas feliz? Nos sentimos bien en el momento y luego más tarde nos arrepentimos de lo que comimos. No tienes idea de lo que esos alimentos están haciendo en realidad a tu cerebro. No sólo los alimentos fritos causan aumento de peso, sino que también están relacionados con la depresión. "Cualquier cosa que se cocina con aceites hidrogenados y contienen grasas trans podría contribuir a la depresión".
5. Alto consumo de sal
A muchos de nosotros nos encanta la sal tanto que si fuera posible muchos de nosotros llevaríamos un salero todo el tiempo con nosotros. Siempre nos han dicho que demasiada sal es mala para la salud. Pero puede que no sepas que la sal eleva la presión arterial. Esto quiere decir que hace que tu corazón trabaje más duro.
Trate de recordar que cuando cocines en casa, usa hierbas y especias para agregar sabor a tus platos en lugar de sal. Trata de evitar comer alimentos con mucha sal durante la noche, porque en este momento del día tu cuerpo está tratando de relajarse del esfuerzo del día, y no quieres hacer que funcione más fuerte justo cuando debes empezar a prepararte para descansar.
6. Saltarse el desayuno
Lo entiendo, algunos de ustedes simplemente no son personas de desayuno. O tienes la excusa: "no tengo tiempo para desayunar" Bueno, ¿sabías que el desayuno es la comida más importante del día, y saltarlo puede conducir a un nivel bajo de azúcar en la sangre? Esto hará que tu cerebro funcione con bajos niveles de energía y si eres una persona que sufre de depresión, sabes que necesitas que tu cerebro trabaje con fuerza para mantenerlo "positivo"
Alimentos que debes comer para tener un mejor estado de ánimo.
Vejetales de hoja oscura (Espinaca, acelga)
Nueces
Aguacate
Moras, fresas, frambuesas , ciruelas
Champiñones y otras cetas
Cebollas
Tomates
Frijoles
Semillas
Manzanas
Pescado grasoso
Por supuesto que no vamos a culpar a su ansiedad y depresión sólo en el hecho de que su dieta necesita un poco de trabajo. Pero después de hacer algunas investigaciones, creo que es seguro decir que definitivamente hay un vínculo entre ellas. Sólo tenemos un cuerpo y una mente, y es importante que aprendamos cómo los alimentos que estamos comiendo pueden afectarlos.