Cientificos descubren 15 increíbles beneficios de escuchar música
- Noticias
- 06 Mar, 2017
Cientificos descubren 15 increíbles beneficios de escuchar música
Si te gusta escuchar música, siempre tendrás buena compañía. Charles Darwin dijo alguna vez: "Si pudiera regresar el tiempo y vivir otra vez, me habría impuesto una regla de leer algo de poesía y escuchar música al menos una vez por semana".
Albert Einstein declaró: "Si yo no fuera un físico probablemente sería un músico". Jimi Hendrix llamó a la música su" religión".
Investigaciones recientes muestran que escuchar música mejora nuestro bienestar mental y aumenta nuestra salud física de manera sorprendente. Si tomamos un par de clases de música, ese entrenamiento musical puede ayudarnos a elevar el coeficiente intelectual e incluso mantenernos con un cerebro más saludable en la vejez. Aquí están 15 increíbles beneficios científicamente probados relacionados con la música.
1. Tan sencillo como esto, La música te hace más feliz
"No canto porque soy feliz; Estoy feliz porque canto. "- William James
Recientes investigaciones han demostrado que cuando escuchas música que te gusta, tu cerebro libera dopamina, un neurotransmisor que se relaciona con el efecto "sentirse bien". Valorie Salimpoor, neurocientífica de la Universidad McGill, inyectó a ocho amantes de la música una sustancia radiactiva que se une a los receptores de dopamina después de escuchar su música favorita. Una tomografía de PET mostró que se liberaron grandes cantidades de dopamina, lo que biológicamente hizo que los participantes sintieran emociones como felicidad, emoción y alegría.
Así que la próxima vez que necesites un impulso emocional, escucha tus canciones favoritas durante 15 minutos. ¡Eso es todo lo que se necesitas para obtener una buena subida de ánimo!
3. La música reduce el estrés y mejora la salud
"Creo que la música en sí misma es curativa. Es una expresión explosiva de la humanidad. Es algo que tiene que ver con todos. No importa a qué cultura pertenezcamos. "- Billy Joel
Escuchar buena música, o por lo menos esa que puedas disfrutar, disminuye los niveles de la hormona del estrés cortisol en tu cuerpo, lo que contrarresta los efectos del estrés crónico. Este es un hallazgo importante ya que el estrés causa el 60% de todas nuestras enfermedades y dolencias. Un estudio mostró que si las personas participaban activamente en la creación de música, bien sea tocando instrumentos de percusión o cantando, su sistema inmunológico se vió beneficiado mucho más que los que escucharon pasivamente.
Para permanecer tranquilo y saludable durante un día estresante, encienda la radio. Asegúrate de cantar y mover el cuerpo o tan solo llevar el ritmo con los pies para obtener el máximo beneficio del poder curativo de la música.
4. La música te ayuda a dormir mejor
"La música limpia del alma el polvo de la vida cotidiana." - Berthold Auerbach
Más del 30% de los estadounidenses sufren de insomnio. Un estudio demostró que los estudiantes que escuchaban música clásica relajante durante 45 minutos antes de dormir lograban fases de sueño mas profundo y reparador mas que los estudiantes que escuchaban un audiolibro o no hacían nada diferente en su rutina normal. Si tienes problemas para dormir, trata de escuchar un poco de Bach o Mozart antes de acostarse para lograr mas dulces sueños.
5. La música reduce la depresión
"La música era mi refugio. Podía escalar hacia un espacio entre las notas y proteger mi espalda de la soledad. "- Maya Angelou
Más de 350 millones de personas sufren de depresión en todo el mundo. Un enorme 90% de ellos también experimentan insomnio. La investigación sobre el sueño anterior encontró que los síntomas de depresión disminuyeron significativamente en el grupo que escuchaba música clásica antes de acostarse, pero no en los otros dos grupos. Otro estudio de Hans Joachim Trappe en Alemania también demostró que la música puede beneficiar a los pacientes con síntomas depresivos, dependiendo del tipo de música. Los sonidos meditativos y la música clásica generaron un efecto positivo en la gente.
La próxima vez que te sientas débil, pon música clásica, jazz, soul, o música meditativa para levantar tu ánimo.
6. La música te ayuda a comer menos
"Hay un extraño lazo amistoso entre la música y la comida." - Thomas Hardy
Una investigación realizada en el Georgia Tech University demostró que suavizar la iluminación y la música mientras que la gente comía los llevó a consumir menos calorías ya disfrutar mas de sus comidas. Si estás buscando maneras de normalizar tu apetito, intenta atenuar las luces y escuchar música suave la próxima vez que te sientes a comer.
7. La música mejora tu humor mientras conduces
"Eso es lo que amo. No ser interrumpida, sentada en el carro, escuchando música bajo la lluvia. Hay tantas grandes canciones todavía para cantar. "- Alison Kraus
Un estudio en los Países Bajos encontró que escuchar música puede impactar positivamente tu estado de ánimo mientras conduces, lo que puede resultar en un comportamiento más seguro que no escuchar música. La próxima vez que se sientas frustrado en el tráfico, prende el radio o pon tu cancion favorita, de esta manera no perjudicarás tu rendimiento al manejar de lo contrario: puede incluso ayudarte a conducir con mayor seguridad.
8. La música fortalece los procesos de aprendizaje y la memoria
"La música es el lenguaje de la memoria." - Jodi Picoult
Los investigadores descubrieron que la música puede ayudarte a aprender y recordar mejor, pero depende de cuánto te guste la música y si eres o no un músico. Los sujetos del estudio tenía que memorizar personajes japoneses mientras escuchaban música que les parecía positiva o neutral. Los resultados mostraron que los participantes que eran músicos aprendieron mejor con la música neutral pero recordaron mejor cuando la música agradable estaba sonando. Los no músicos, por otro lado, aprendieron mejor con la música positiva, pero recordaron mejor con la música neutral.
¡Memorizar estos resultados!. Ahora tienes una estrategia para estudiar más eficazmente para tu próxima examen.
9. La música relaja a los pacientes antes y después de la cirugía
"El que canta auyenta sus aflicciones." - Miguel de Cervantes
Los investigadores encontraron que escuchar música relajante antes de la cirugía disminuye la ansiedad. De hecho, es aún más eficaz que tomar una dosis de Midazolam, un medicamento utilizado a menudo para ayudar a los pacientes en el pre-operatorio. Otros estudios mostraron que escuchar música relajante mientras se descansaba en la cama después de una cirugía a corazón abierto aumenta la relajación y por consiguiente una curación mas rápida.
A nivel mundial, 234 millones de cirugías mayores se realizan cada año. Si usted o alguien que usted conoce se está preparando para una cirugía, asegúrete de recomendarle algunas melodías relajantes para ayudar a aliviar la ansiedad. Puede funcionar mejor, y sin duda tendrá menos efectos secundarios adversos, que los medicamentos que suelen recetar para esto.
10. La música reduce el dolor
"Una cosa buena de la música, es que cuando te golpea, no sientes ningún dolor." - Bob Marely
La investigación en la Universidad Drexel en Filadelfia encontró que la musicoterapia y la música relajante redujeron el dolor más que los tratamientos estándar en pacientes con cáncer. Otras investigaciones mostraron que la música puede disminuir el dolor en los pacientes de cuidados intensivos y los pacientes de atención geriátrica, encontraron que las selecciones que más funcionaron fueron piezas clásicas, música meditativa o canciones de la elección del paciente.
Bob Marely tenía razón acerca de esto - escucha música que te encanta puede llevarse el dolor.
11. La música ayuda a los pacientes de Alzheimer a recordar
"Los recuerdos del pasado, que no son accesibles de ninguna otra manera, están incrustados, como cristalizados en ámbar, en la música, y la gente puede recuperar su sentido de identidad a través de ella." - Oliver Sacks, M.D.
Una organización sin fines de lucro llamada Música y Memoria ayuda a las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas con la edad a recordar quiénes son, a través de escuchar sus canciones favoritas. El despertar es a menudo dramático. Por ejemplo, después de que Henry escucha la música de su época, este enfermo de silla de ruedas y demencia que apenas puede hablar canta canciones de Cab Calloway y recuerda felizmente pasajes de su vida.
La Dra. Laura Mosqueda, Directora de Geriatría de la Universidad de California en la Escuela de Medicina de Irvine, explica que debido a que la música afecta a tantas áreas del cerebro, estimula lineas de comunicación que aún pueden ser saludables.
Uno de cada tres ancianos mueren con la enfermedad de Alzheimer u otra demencia, por lo que es posible que conozcas a alguien que sufra alguna de estas enfermedades. Esta es una forma muy sencilla de traer algo de felicidad a estas personas poniendo su música favorita les darás la oportununidad de recuperar recuerdos perdidos.
12. La música mejora la recuperación en pacientes con accidente cerebrovascular
"Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado." - Maya Angelou
Una Investigación llevada a cabo en la Universidad de Helsinki mostró que los pacientes con accidente cerebrovascular que escucharon la música había mejorado significativamente la recuperación de la función cognitiva en comparación con aquellos que escucharon audiolibros o que no tuvieron ningún material de escucha. La mayor parte de la música contenía letras de canciones, lo que sugiere que es la combinación de música y voz la que reforzó la memoria auditiva y verbal de los pacientes.
El derrame cerebral es la causa número 5 de muerte en los Estados Unidos. Si conoce a alguien que ha sufrido un derrame, llévale sus canciones favoritas tan pronto como puedas. Escucharlas puede aumentar significativamente su recuperación.
13. La música aumenta la inteligencia verbal
"La música es para el alma lo que las palabras son para la mente." - Modest Mouse
Después de sólo un mes de clases de música (en ritmo, tono, melodía y voz), un estudio en la Universidad de York mostró que el 90% de los niños entre las edades de 4 y 6 tenían un aumento significativo en la inteligencia verbal. El investigador Sylvain Moreno sugiere que el entrenamiento musical tuvo un "efecto de transferencia" que aumentó la habilidad de los niños para entender las palabras y explicar su significado. Otra investigación encontró que las mujeres adultas musicalmente entrenadas y los niños musicalmente entrenados superaron a los "no entrenados en música" en pruebas verbales y de memoria.
No importa si eres un adulto o un niño, si desea mejorar tus habilidades verbales, ¡empieza a tomar clases de música!
14. La música eleva el CI y el rendimiento académico
"La música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a la gente." - Bono
La investigación demuestra que tomar lecciones de música predice un mayor rendimiento académico y aumento del coeficiente intelectual en los niños pequeños. En un estudio, niños de 6 años que tomaron clases de teclado o de canto en grupos pequeños durante 36 semanas tuvieron incrementos significativamente mayores en el coeficiente intelectual y los resultados de las pruebas educativas estandarizadas, mas que los niños que tomaron clases de drama o actuación. El grupo de canto en todas las pruebas lo hiz lo mejor.
15. La música mantiene su cerebro sano en la vejez
"La música es el verdadero aliento de la vida. Comemos para no morir de hambre. Cantamos para escucharnos a nosotros mismos vivir. "- Yasmina Khadra
Un estudio con adultos mayores saludables encontró que aquellos con diez o más años de experiencia musical obtuvieron calificaciones más altas en pruebas cognitivas que músicos con uno a nueve años de estudio musical. Los no-músicos obtuvieron el puntaje más bajo. "Dado que estudiar un instrumento requiere años de práctica y aprendizaje, esto puede crear conexiones alternativas en el cerebro que podrían compensar las disminuciones cognitivas a medida que envejecemos", dice la investigadora principal Brenda Hanna-Pladdy.
El magnate de negocios Warren Buffet se mantiene activo mentalmente a los 84 años tocando ukelele. Nunca es demasiado tarde para tocar un instrumento y para mantenerte activo y agudo mentalmente.
Platón tenía razón cuando dijo: "La música y el ritmo encuentran su camino hacia los lugares secretos del alma". No importa si eres joven o viejo, sano o enfermo, feliz o triste, la música puede mejorar tu la calidad de vida de muchas maneras. Reduce el estrés y la ansiedad, levanta su estado de ánimo, aumenta su salud, te ayuda a dormir mejor, te quita el dolor e incluso te hace más inteligente.
Una nueva investigación demuestra que la música "puede comunicar sentimientos humanos básicos, independientemente de los antecedentes culturales y étnicos del oyente". Acabamos de empezar a entender todas las formas en que este lenguaje universal puede beneficiar al mundo. En lugar de recortar fondos para programas de música y arte en las escuelas, ¿por qué no invertir en explorar todos los lugares secretos que la música nos muestra para que podamos seguir cosechando sus increíbles beneficios?