4 Hábitos de nutrición que te ayudan a mejorar las migrañas [Video]
- Noticias
- 07 Mar, 2017
4 Hábitos de nutrición que te ayudan a mejorar las migrañas [Video]
Las migrañas pueden cambiar tu cerebro
Las personas que sufren de Migraña pueden llegar a saber lo que es una agonía real. Además de los molestos dolores de cabeza, las víctimas deben soportar las náuseas, vómitos y la sensibilidad a la luz y muchas veces el sonido característico que a menudo acompañan a estos dolores de cabeza. Además toda productividad cesa, para empeorar las cosas. Un nuevo estudio descubrió que las migrañas -especialmente aquellas con aura- pueden alterar permanentemente la estructura de tu cerebro.
Investigadores de la Universidad de Copenhague en Dinamarca encontraron que aquellos que tenían migrañas con aura mostraron un 68% mayor riesgo de lesiones cerebrales en la materia blanca, en comparación con aquellos que no tenían migrañas. Esta cifra aterradora nos deberia impulsar a enfrentar este problema de lleno.
Depender solamente de los medicamentos para la migraña puede ser contraproducente.
Tomar medicamentos o analgésicos es la forma habitual de lidiar con las migrañas. Sin embargo, la mayoría de los medicamentos disponibles en el mercado vienen con efectos secundarios, por lo que el dilema es mucho más difícil. En un reciente estudio publicado por la revista Headache, dos tercios de los sujetos reportaron síntomas como somnolencia, fatiga, latido cardíaco acelerado y dificultad para pensar después de tomar los medicamentos recetados. Entonces, ¿hay una manera más efectiva para aliviar las migrañas que tomando drogas? Y nos alegra decirte que la respuesta es ¡Si!
La solución natural para prevenir y disminuir el impacto de lasmigrañas comienza con tu alimentación. Aprender a aliviar y prevenir las migrañas a través de lo que comes implica prestar más atención a lo que usted consume y hacer algunos cambios simples en tu estilo de vida.
1. Ten cuidado con los alimentos que contienen hormonas
Ten cuidado al elegir carnes-especialmente carne y productos lácteos que contengan hormonas. Trata de elegir los cortes de carne orgánicos y frescos y evitar las fosfoproteínas. Un grupo de fosfoproteínas encontradas en la leche llamadas "caseínas", son casi el 80 por ciento de toda la proteína en la leche, y son un importante desencadenante de migrañas y otros tipos de dolores de cabeza. Los médicos a menudo tratan de eliminar todas las fuentes de caseína en la dieta de un paciente con migraña. Es comúnmente listado como "caseinato de sodio", "caseinato de calcio" o "proteína de la leche"
2. Evite los alimentos cargados con carbohidratos simples y azúcar procesada
La hiperglucemia reactiva o un sufrir picos de glucosa en sangre , proceso que ocurre después de comer ha sido considerada una de las causas más sorprendentes de las migrañas según CNN Health. Las cantidades excesivas de carbohidratos simples como el azúcar blanco y la pasta, pueden causar migrañas. Cuando usted come carbohidratos simples, su azúcar en sangre se eleva y su cuerpo luego produce insulina extra para descomponer el azúcar. Esto hace que sus niveles de azúcar en la sangre disminuyan drásticamente. Este pico y luego la bajada drástica de azúcar en la sangre puede conducir a dolores de cabeza.
3. Manténte hidratado pero evita bebidas estimulantes
Es de conocimiento común que la deshidratación puede causar dolores de cabeza y exacerba enormemente la condición en aquellos que con frecuencia experimentan migrañas. Los médicos recomiendan que bebas muchos líquidos hidratantes, especialmente agua, y limite la cantidad de alcohol consumido. También advierten que debes evitar grandes cantidades de té, café, refrescos y otras bebidas que contienen cantidades copiosas de azúcar y cafeína las cuales también son desencadenantes conocidos.
4. Consumir alimentos y bebidas frías lentamente
Ah sí ... la conocida y tenebrosa congelación cerebral. Todos lo hemos experimentado. Resulta que es una condición médica real. Se llama dolor de cabeza por estímulo frío. Se caracteriza por dolor en el centro de la frente o detrás de los ojos y la nariz que dura menos de cinco minutos después de consumir rápidamente alimentos o bebidas frías. Lo que es aún más sorprendente es que algunos investigadores creen que este fenómeno puede desencadenar una jaqueca, así que trata de tomartelo con calma cuando se trate de bebidas frias.
La investigación es definitiva; Las personas que sufren de migraña son más propensos a tener cambios en sus cerebros y a desarrollar otras dolencias. Haciendo unos cuantos cambios dietéticos sencillos y conociendo tus hábitos alimenticios, puedes reducir en gran medida el número de migrañas experimentadas y minimizar asi posibles dolencias futuras para tu cerebro.