La meditación trata de cultivar la conciencia del momento presente . Esto incluye la activación de los medios naturales que tiene el cuerpo para auto curarse, aumentando la conciencia de sí mismo se llega a decisiones más conscientes y a ser menos reactivo en la vida cotidiana.
¿Porque practicar meditación cambiará tu vida para siempre?
- Noticias
- 13 Aug, 2014
El objetivo principal de la meditación no es sólo la relajación. Si quieres hacer eso, lo mejor sería tomarte una cerveza, sentarte en un sillón, poner los pies en alto y luego tomar un baño caliente.
La meditación trata de cultivar la conciencia del momento presente . Esto incluye la activación de los medios naturales que tiene el cuerpo para auto curarse, aumentando la conciencia de sí mismo se llega a decisiones más conscientes y a ser menos reactivo en la vida cotidiana.
La meditación es el entrenamiento mental que te ayudará a estar alerta y consciente. Así que decir que es relajación no es del todo cierto.
Con la práctica diaria y constante, se aprende a mantener la calma mental y la conciencia del momento presente, la profundidad con la que la meditación puede promover cambios importantes dentro ti mismo no tiene límite, es por esto que la meditación está asociada a antiguas tradiciones de sabiduría, porque tiene un profundo impacto en la conciencia.
Cuanto más consciente seas, más te das cuenta de cosas, cuanto más te das cuenta cosas, es más probable que tomes acción consciente de todo lo que ves y percibes. Tu capacidad de aprovechar mas tu vida es un estado de conciencia, crea un panorama más amplio de experiencias, así experimentarás un aumento de la creatividad y la espontaneidad,
Para aprender a hacer esto necesitas compromiso, dependiendo del nivel de ocupaciones mentales que tienes, dependerá de cuan fácil será para ti disminuir el volumen de pensamiento y empezar a meditar.
Una de las primeras cosas que comenzarás a notar cuando aprendes sobre la meditación consciente es la naturaleza del pensamiento persistente en tu mente. Te darás cuenta de la cantidad de monólogos internos que hace tu mente y que antes no solías notar con tanta claridad, esa es la naturaleza habitual de la mente.
Serás más consciente de tu entorno, tus sentidos se agudizarán y tu capacidad para disfrutar se incrementará. Finalmente, podrás reconocer fácilmente la diferencia entre estar presente a estar preocupado por tus pensamientos, porque sólo en el momento presente estás plenamente consciente, vivo y creativo.
Acá 4 ideas para que practiques la meditación.
1. Encuentra un lugar cómodo para sentarte, ya sea en el suelo o en una silla. Siéntate con la columna recta, pero relajada. Descansa las manos en tu regazo o a los lados.
2. Cierra los ojos, y toma unas cuantas respiraciones profundas de aire para ir entrando en ambiente.
3. Pon tu atención en como el aire entra y sale. Observa el movimiento continuo de la respiración en el momento presente.
4. Cuando los pensamientos del pasado o del futuro vengan a la mente, simplemente reconocerlos y vuelve tu conciencia a tu respiración. También puede haber distracciones o sonidos en el entorno, o las sensaciones que sientes en tu cuerpo – simplemente reconocerlos y vuelve a la conciencia de la respiración.
El objetivo de la meditación consciente es permitir que todos los aspectos del momento presente fluyan a través de la conciencia sin centrarse o fijarse en una sola cosa. Este entrenamiento mental desarrolla naturalmente tu capacidad de concentrarte en la vida diaria cuando lo necesites , adicionalmente te permitirá ser cada vez menos reactivo.
Comienza con cinco minutos por día y ponte la meta de lograr el habito de meditar de 20 a 30 minutos. Puede ser difícil al principio, pero con esfuerzo constante, aprenderás a sostener la conciencia del momento presente y profundizar en la práctica de experimentar los beneficios.