10 trucos para ahorrar y optimizar tu presupuesto mes a mes
- Noticias
- 06 Mar, 2017
10 trucos para ahorrar y optimizar tu presupuesto mes a mes
Cuando el mes se empieza a poner apretado y es hora de empezar a reducir algunos gastos, puede que algunos de estos trucos te ayuden a optimizar tus compras y reducir gastos sin afectar la calidad de tus alimentos o tu estilo de vida. Es muy fácil gastar en buena comida y artículos de lujo sin realmente darse cuenta. En cada centro comercial hay anuncios que te invitan a gastar. Hacer algunos cambios en la forma en que haces mercado te podrá ahorrar bastante si compras de manera inteligente.
Comprar barato no tiene que significar comer alimentos de baja calidad y poco saludables; puedes comer comidas deliciosas dentro de un presupuesto, la idea es buena calidad y precios justos.
1. Hacer una lista
Suena obvio, pero ¿cuántas veces realmente haces una lista a la hora de hacer mercado? por lo general terminas comprando más de lo que tenías presupuestado a la hora de llegar a la caja registradora. La mayoría de las veces sólo escribimos lo que sabemos que se ha agotado y terminamos comprando más. Anota el presupuesto para las compras en la parte superior de la lista así mantendras el enfoque en las compras importantes.
2. Use cupones sólo cuando sea necesario
Los cupones pueden ahorrarte mucho dinero si los usas de la manera correcta. No utilices cupones en cualquier cosa que realmente no necesitas sólo porque deseas utilizar el cupón. Puede ser tentador hacer esto, pero acabas gastando más de lo que necesitas. si aún no has realizado compras en nuestra tienda acá tienes un cupón de 10,000, úsalo sabiamente
3. Compruebe los precios unitarios
Siempre es un buen hábito para comprobar los precios unitarios en la etiqueta de precio. Tendemos a olvidar hacer esto, y cuando haces tus compras en mercados grandes te darás cuenta de que al revisar los precios detenidamente la opción que parece más economica raramente lo es. Revisa detenidamente el precio unitario. Si compras por internet esto es mucho mas facil, comparar y decidir que proveedor te ofrece mejor precio.
4. Comprar marcas propias
Es muy tentador comprar productos de marca porque creemos que estos son de mejor calidad. sin embargo se ha demostrado una y otra vez que los productos de marca de la tienda tienen casi ninguna diferencia en el sabor o la calidad, ¡sólo en el precio!. Apenas porque la etiqueta no se ve tan atractiva no significa que puedas darle una oportunidad.Puedes llegar a ahorrar hasta el 50% , dales una prueba si no te funcionan siempre pedes regresar a las marcas conocidas.
5. Nunca compres con hambre
Siempre un buen consejo - nunca vayas a mercar con niveles bajos de azúcar en la sangre, los estudios han descubierto que en realidad se puede gastar hasta un 70% más cuando tienes hambre haciendo mercado. No sólo eso, es más probable que compres alimentos ricos en calorías simples y azucares o que tengan etiquetas vistosas los cuales por lo general son mas costosos. Así que siempre vaya de compras al supermercado hazlo después de almorzar o comer ahorraras hasta el 70%
6. Planifica tus comidas después de comprar
Suena como algo raro, ¿verdad? Pero planificar tus comidas exactas y luego comprarlas puede hacer que gastes más. Es mucho mejor si compras los alimentos básicos y a buenos precios y luego planificas tus comidas acorde a lo que has comprado - puede ser divertido encontrar buenas e interesantes recetas con solo los ingredientes que tienes, también puedes retar tu creatividad y crear nuevas recetas.
7. Busca artículos en descuentos
Siempre es un hábito. Los supermercados siempre tienen un estante donde ponen todos los artículos que necesitan liquidar.Y siempre los beneficiados serán los clientes al gozar de precios mucho mas bajos que lo normal, asegúrate que de verdad son descuentos, algunos supermercados usan esta estrategia para vender mas pero de hecho no cambian los precios.
¿Ya revisaste nuestra sección de descuentos especiales?
Por supuesto intenta no comprar artículos al azar que no necesitas realmente pues esto es contraproducente para tu ahorro. Así que concéntrate en los precios más bajos de los productos que sabes vas a necesitar o utilizar normalmente.
8. Compra al mayor en algunas ofertas
Siempre que puedas y en los casos en que comprar en gran cantidad te genere un ahorro, opta por estas ofertas, siempre y cuando sean productos que no se vencerán pronto y productos que sepas que consumes en gran cantidad y que a largo plazo comprar por gran cantidad te representará un ahorro significativo.
Asegúrate de que no estas siendo seducido por las ofertas de artículos de lujo o artículos que no suelen utilizar - puede ser realmente tentador, pero en este caso realmente no estarías ahorrando dinero a pesar de que puede parecer que si. A los supermercados les encanta hacer ofertas para hacer creer a sus clientes que están ahorrando dinero, pero la mayoría de las veces no suele ser así.
9. Abastécete de alimentos versátiles y económicos
Abastecerte de alimentos que se pueden utilizar de muchas formas puede ahorrarle un montón de dinero. Por ejemplo las lentejas, son realmente una de las cosas más versátiles en nuestra lista de las compras; aportan proteína, carbohidratos, las puedes preparar en sopa, puré, como acompañamiento o plato principal. Así como los frijoles y las verduras también son ideales para aumentar las comidas, lo que las convierte en una forma saludable y barata de comer más sin gastar mucho.
10. libérate de la carne al menos una vez por semana
Buscar una o dos alternativas a la carne a la semana puede reducir tu gasto de alimentación semanal en hasta 30% . No hay problema si ya eres un vegetariano o un vegano, pero para los carnívoros, la carne es una adición significativa para sus compras semanales, recuerda no solo será bueno para tu bolsillo, lo será para tu salud, el ambiente y el mundo en general.
Hay tantas deliciosas recetas que no incluyen carne y que te dejarán muy satisfecho; La carne no es tan necesaria como pensamos. Hay muchas maneras baratas de agregar la proteína a una comida, por ejemplo huevos, lentejas , frijoles entre otros.
¿Te gustaron estos consejos?
¡Compártelos con tus amigos!